
Madrid, 26 ene (10). AmecoPress. La Consejería de Trabajo y Empleo ofrece los datos de las ayudas económicas a personas emprendedoras del año pasado. De entre las 3.900 concedidas en total, el 60 por ciento del capital ha correspondido a mujeres emprendedoras.
Con un total de algo más de 17 millones de euros de presupuesto, el Gobierno de Castilla – La Mancha favoreció a casi 4 mil personas desempleadas para poner en marcha un nuevo negocio a través del Decreto de Apoyo a los Emprendedores.
En cifras de inversión, en torno al 60 por ciento del capital ha correspondido a las mujeres emprendedoras. De las 2.100 subvencionadas, 1.700 estaban desempleadas antes de recibir este apoyo financiero. Las ayudas, en su caso, están dirigidas a constituirse como trabajadoras autónomas y pueden utilizarse en el pago de sus cuotas sociales, subvencionando parte de sus inversiones, o a la hora de constituirse como autónomas colaboradoras de un familiar. Las 400 mujeres restantes, anteriormente dadas de alta como autónomas, recibieron la subvención en otros conceptos empresariales.
El Ejecutivo regional apuesta con esta medida por el fomento del trabajo autónomo como salida para los trabajadores y trabajadoras en situación en desempleo. Con los resultados se ha demostrado que las mujeres están demostrando una importante iniciativa y han adquirido un protagonismo notable.
En datos relativos, el 80 por ciento del total de las ayudas concedidas se dirigió al inicio de una nueva actividad empresarial. Más de la mitad de este impulso al autoempleo recayó en manos femeninas. Su juventud es un factor a destacar: la mitad de las mujeres autónomas beneficiadas tiene menos de 30 años.
FUENTE: AmecoPress, Información para la igualdad. Premio Accésit Ministerio de Industria 2007 - Plan Avanza.Se ofrece información gratuita a los medios de comunicación. Se permite la reproducción de todos los contenidos citando la fuente e informando de su publicación a Amecopress. Copyright 2007
Con un total de algo más de 17 millones de euros de presupuesto, el Gobierno de Castilla – La Mancha favoreció a casi 4 mil personas desempleadas para poner en marcha un nuevo negocio a través del Decreto de Apoyo a los Emprendedores.
En cifras de inversión, en torno al 60 por ciento del capital ha correspondido a las mujeres emprendedoras. De las 2.100 subvencionadas, 1.700 estaban desempleadas antes de recibir este apoyo financiero. Las ayudas, en su caso, están dirigidas a constituirse como trabajadoras autónomas y pueden utilizarse en el pago de sus cuotas sociales, subvencionando parte de sus inversiones, o a la hora de constituirse como autónomas colaboradoras de un familiar. Las 400 mujeres restantes, anteriormente dadas de alta como autónomas, recibieron la subvención en otros conceptos empresariales.
El Ejecutivo regional apuesta con esta medida por el fomento del trabajo autónomo como salida para los trabajadores y trabajadoras en situación en desempleo. Con los resultados se ha demostrado que las mujeres están demostrando una importante iniciativa y han adquirido un protagonismo notable.
En datos relativos, el 80 por ciento del total de las ayudas concedidas se dirigió al inicio de una nueva actividad empresarial. Más de la mitad de este impulso al autoempleo recayó en manos femeninas. Su juventud es un factor a destacar: la mitad de las mujeres autónomas beneficiadas tiene menos de 30 años.
FUENTE: AmecoPress, Información para la igualdad. Premio Accésit Ministerio de Industria 2007 - Plan Avanza.Se ofrece información gratuita a los medios de comunicación. Se permite la reproducción de todos los contenidos citando la fuente e informando de su publicación a Amecopress. Copyright 2007
No hay comentarios:
Publicar un comentario