Se convoca procesos selectivo para formar bolsas de trabajo para la cobertura de vacantes en el centro de la mujer del Ayuntamiento de Mondéjar, en régimen laboral temporal por obra o servicio determinado con un periodo de prueba de un mes. El trabajo a realizar consistirá en el desempeño de las funciones propias de la plaza convocadas: - Área de Igualdad.
La titulación requerida es trabajo social y puedes descargarte las bases pinchando en el siguiente enlace: http://www.mondejar.eu/fileadmin/template/mondejar/Archivos/Anuncios_y_Convocatorias/100118_BASES_TRABAJADORA_SOCIAL.pdf
miércoles, 27 de enero de 2010
martes, 26 de enero de 2010
OFERTA DE EMPLEO EN EL AYUNTAMIENTO DE SESEÑA
En el BOP de Toledo de hoy día 27 de enero, se publica la convocatoria para cubrir la plaza de técnico/a de empleo del Centro de la Mujer de Seseña. Descargate las bases pinchando en el siguiente enlace
http://bop.diputoledo.es/Boletines/2010/Enero/bop27012010.pdf
http://bop.diputoledo.es/Boletines/2010/Enero/bop27012010.pdf
2.100 mujeres manchegas emprendedoras reciben subvención

Madrid, 26 ene (10). AmecoPress. La Consejería de Trabajo y Empleo ofrece los datos de las ayudas económicas a personas emprendedoras del año pasado. De entre las 3.900 concedidas en total, el 60 por ciento del capital ha correspondido a mujeres emprendedoras.
Con un total de algo más de 17 millones de euros de presupuesto, el Gobierno de Castilla – La Mancha favoreció a casi 4 mil personas desempleadas para poner en marcha un nuevo negocio a través del Decreto de Apoyo a los Emprendedores.
En cifras de inversión, en torno al 60 por ciento del capital ha correspondido a las mujeres emprendedoras. De las 2.100 subvencionadas, 1.700 estaban desempleadas antes de recibir este apoyo financiero. Las ayudas, en su caso, están dirigidas a constituirse como trabajadoras autónomas y pueden utilizarse en el pago de sus cuotas sociales, subvencionando parte de sus inversiones, o a la hora de constituirse como autónomas colaboradoras de un familiar. Las 400 mujeres restantes, anteriormente dadas de alta como autónomas, recibieron la subvención en otros conceptos empresariales.
El Ejecutivo regional apuesta con esta medida por el fomento del trabajo autónomo como salida para los trabajadores y trabajadoras en situación en desempleo. Con los resultados se ha demostrado que las mujeres están demostrando una importante iniciativa y han adquirido un protagonismo notable.
En datos relativos, el 80 por ciento del total de las ayudas concedidas se dirigió al inicio de una nueva actividad empresarial. Más de la mitad de este impulso al autoempleo recayó en manos femeninas. Su juventud es un factor a destacar: la mitad de las mujeres autónomas beneficiadas tiene menos de 30 años.
FUENTE: AmecoPress, Información para la igualdad. Premio Accésit Ministerio de Industria 2007 - Plan Avanza.Se ofrece información gratuita a los medios de comunicación. Se permite la reproducción de todos los contenidos citando la fuente e informando de su publicación a Amecopress. Copyright 2007
Con un total de algo más de 17 millones de euros de presupuesto, el Gobierno de Castilla – La Mancha favoreció a casi 4 mil personas desempleadas para poner en marcha un nuevo negocio a través del Decreto de Apoyo a los Emprendedores.
En cifras de inversión, en torno al 60 por ciento del capital ha correspondido a las mujeres emprendedoras. De las 2.100 subvencionadas, 1.700 estaban desempleadas antes de recibir este apoyo financiero. Las ayudas, en su caso, están dirigidas a constituirse como trabajadoras autónomas y pueden utilizarse en el pago de sus cuotas sociales, subvencionando parte de sus inversiones, o a la hora de constituirse como autónomas colaboradoras de un familiar. Las 400 mujeres restantes, anteriormente dadas de alta como autónomas, recibieron la subvención en otros conceptos empresariales.
El Ejecutivo regional apuesta con esta medida por el fomento del trabajo autónomo como salida para los trabajadores y trabajadoras en situación en desempleo. Con los resultados se ha demostrado que las mujeres están demostrando una importante iniciativa y han adquirido un protagonismo notable.
En datos relativos, el 80 por ciento del total de las ayudas concedidas se dirigió al inicio de una nueva actividad empresarial. Más de la mitad de este impulso al autoempleo recayó en manos femeninas. Su juventud es un factor a destacar: la mitad de las mujeres autónomas beneficiadas tiene menos de 30 años.
FUENTE: AmecoPress, Información para la igualdad. Premio Accésit Ministerio de Industria 2007 - Plan Avanza.Se ofrece información gratuita a los medios de comunicación. Se permite la reproducción de todos los contenidos citando la fuente e informando de su publicación a Amecopress. Copyright 2007
jueves, 7 de enero de 2010
PROYECTO "DIPUINTEGRA"
FORMACIÓN + BECA ECONÓMICA.
CUIDADOR/A DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA Y/O INTELECTUAL
Se inicia de nuevo el Proyecto "Dipuintegra" de formación para personas desempleadas como cuidador/a de personas con discapacidad física y/o intelectual. La formación se llevará a cabo en la localidad de Consuegra.
La duración será de siete meses y medio, y la beca a conceder supondra el 75% del IPREM (11,745€/día de formación), siendo incompatible con otras prestaciones o subsidios.
Plazo de inscripción: desde el 30 de diciembre de 2009 al 11 de enero de 2010.
Requisitos:
- Desempleados/as inscritos/as en el SEPECAM.
- Certificado de Escolaridad.
- Carnet de conducir y/o posibilidad de desplazarse a toras localidades.
- No tener impedimento físico, ni psíquico que impida o disminuya el normal desarrollo del curso, tanto para la asimilación de la formación teórica como para la realización de prácticas.
Adjuntar a la solicitud:
- Curriculum Vitae, footcopis de acreditación de los títulos que aparezcan en éste y fotografía reciente tamaño carnet.
- Fotocopia de la tarjeta de demandante de empleo y DNI.
*Más información en el Centro de la Mujer.
CUIDADOR/A DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA Y/O INTELECTUAL

Se inicia de nuevo el Proyecto "Dipuintegra" de formación para personas desempleadas como cuidador/a de personas con discapacidad física y/o intelectual. La formación se llevará a cabo en la localidad de Consuegra.
La duración será de siete meses y medio, y la beca a conceder supondra el 75% del IPREM (11,745€/día de formación), siendo incompatible con otras prestaciones o subsidios.
Plazo de inscripción: desde el 30 de diciembre de 2009 al 11 de enero de 2010.
Requisitos:
- Desempleados/as inscritos/as en el SEPECAM.
- Certificado de Escolaridad.
- Carnet de conducir y/o posibilidad de desplazarse a toras localidades.
- No tener impedimento físico, ni psíquico que impida o disminuya el normal desarrollo del curso, tanto para la asimilación de la formación teórica como para la realización de prácticas.
Adjuntar a la solicitud:
- Curriculum Vitae, footcopis de acreditación de los títulos que aparezcan en éste y fotografía reciente tamaño carnet.
- Fotocopia de la tarjeta de demandante de empleo y DNI.
*Más información en el Centro de la Mujer.
miércoles, 30 de diciembre de 2009
UNA PLAZA DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A EN VILLAFRANCA
El día 30 de Diciembre se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Toledo las bases para una plaza de Auxiliar Administrativo adscrito a Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros.
Requisitos: Estar en posesión del Graduado Escolar, Formación Profesional I o equivalente.
El Plazo de presentación de solicitudes finaliza el día 19 de Enero de 2010.
Requisitos: Estar en posesión del Graduado Escolar, Formación Profesional I o equivalente.
El Plazo de presentación de solicitudes finaliza el día 19 de Enero de 2010.
BECA DE FORMACIÓN EN MATERIA DE DOCUMENTACIÓN
El día 24 de Diciembre aparece en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha las bases de convocatoria de una beca para formarse en materia de Documentación en la Consejería de Administraciones Públicas.
Requisitos: Estar en posesión de la Licenciatura en Documentación, Geografía e Historia (Especialidad de Historia) o en Humanidades, y tener domicilio fiscal en Castilla-La Mancha.
Dotación: 15.000 € al año.
Plazo de presentación: hasta el día 13 de Enero de 2010.
Si quieres más información, puedes consultar las bases en el siguiente enlace: http://docm.jccm.es/portaldocm/descargarArchivo.do?ruta=2009/12/24/pdf/2009_19154.pdf&tipo=rutaDocm
Requisitos: Estar en posesión de la Licenciatura en Documentación, Geografía e Historia (Especialidad de Historia) o en Humanidades, y tener domicilio fiscal en Castilla-La Mancha.
Dotación: 15.000 € al año.
Plazo de presentación: hasta el día 13 de Enero de 2010.
Si quieres más información, puedes consultar las bases en el siguiente enlace: http://docm.jccm.es/portaldocm/descargarArchivo.do?ruta=2009/12/24/pdf/2009_19154.pdf&tipo=rutaDocm
CURSOS DE FORMACIÓN
En Enero continuamos con los cursos, y esta vez iniciamos una nueva formación, con el comienzo del curso de EDUCACIÓN INFANTIL, con el módulo "Habilidades Sociales y Dinamización de Grupos", que consta de 120 Horas.
Si te interesa, el plazo de inscripción comienza el 4 de Enero, y permanece abierto hasta el día 15 de Enero, y el curso comenzará a principios de Febrero, en horario de Tarde. ´
También quedan algunas plazas en el curso de "MEDIACIÓN COMUNITARIA", que comenzará en Enero el nuevo módulo: "Gestión de Conflictos y procesos de Mediación", con 120 Horas de duración.
Para más información puedes ponerte en contacto conmigo en el Centro de la Mujer.
Si te interesa, el plazo de inscripción comienza el 4 de Enero, y permanece abierto hasta el día 15 de Enero, y el curso comenzará a principios de Febrero, en horario de Tarde. ´
También quedan algunas plazas en el curso de "MEDIACIÓN COMUNITARIA", que comenzará en Enero el nuevo módulo: "Gestión de Conflictos y procesos de Mediación", con 120 Horas de duración.
Para más información puedes ponerte en contacto conmigo en el Centro de la Mujer.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)