Desde este area se informará sobre empleo, ofreciendo orientación individualizada para ayudar a decidir sobre el futuro laboral y la busqueda de empleo, así como sobre cursos, seminarios, ofertas de empleo, programas de formación y empleo, modalidades de contratación, etc. En materia de empresas se informará sobre creación de las mismas y ayudas y subvenciones existentes para ello, así como información sobre cursos, ferias, modelos y experiencias de empresas líderes en el sector. Tambien se prestará apoyo técnico a las iniciativas de autoempleo, con asesoramiento técnico de proyectos empresariales y planes de viabilidad, seguimiento y tutelaje de inciativas empresariales de mujeres

lunes, 18 de julio de 2011

NUEVAS OFERTAS DE EMPLEO PUBLICO EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRIDEJOS

Han sido publicadas las Bases reguladoras de la convocatoria de concurso para la creación de bolsas de empleo para atender las necesidades temporales y de interinidad de educador/a para el Centro de Atención a la Infancia (Escuela Infantil) de este Ayuntamiento, así como las Bases reguladoras de la convocatoria de concurso para la creación de bolsas de empleo para atender las necesidades temporales y de interinidad de personal de limpieza de este Ayuntamiento

Para mas informacion, pincha AQUI

martes, 10 de mayo de 2011

NUEVO PROCESO SELECCION: BOLSA DE EMPLEO DE MONITORES/AS DE OCIO Y TIEMPO LIBRE

Ya están disponibles las bases del proceso de selección para la creación mediante concurso oposición de una Bolsa de Empleo de monitores de ocio y tiempo libre que se encargarán de la realización de campamentos urbanos en Madridejos dependientes de la Concejalía de Juventud y Bienestar Social. El plazo será del 11 al 30 de mayo de 2011.Para acceder a las bases, pulsa AQUI
.

miércoles, 4 de mayo de 2011

EMPLEO: GRUPO HERME - SONSECA


El Ayuntamiento de Sonseca ha comenzado, el pasado martes 26 de abril, la recogida de currículos para los 150 empleos directos que creará el Grupo Herme tras su implantación en el Polígono Industrial "Villa de Sonseca". Las personas interesadas deberán entregar su currículo a la Oficina de Turismo de la población de 10 a 14 horas.

Durante los dos próximos meses, desde el Ayuntamiento se recogerán todas las solicitudes, para pos...teriormente entregarlas a la empresa, QUE SERÁ QUIEN REALICE EN SU MOMENTO LA SELECCIÓN DEL PERSONAL.

Grupo Herme es una firma multinacional creada en 1995 que agrupa un total de 7 empresas dedicadas al interiorismo, señalética, equipamiento comercial y soportes de merchandising con un alto grado de especialización.

Dispone de instalaciones en el sur de Madrid -Móstoles y Pinto- y mantiene un continuo proceso de expansión por Europa, puesto que ya cuenta con delegaciones en Portugal (desde hace 4 años), Francia (desde hace 2) y Polonia. A final de año, se establecerá en Alemania y próximamente lo hará en Inglaterra e Italia. Entre sus clientes más habituales destacan grandes empresas y entidades como Bricoking, el Grupo Expert, Toys ´R´Us o el Real Madrid.

INFORMACIÓN: http://www.sonseca.es/portal/leernoticia.asp?enlace=755§ores=0

AYUNTAMIENTO DE SONSECA: http://www.sonseca.es/portal/
Tlf.: Ayuntamiento Centralita ............ 925 380 075

GRUPO HERME: http://www.grupoherme.com/
ESPAÑA: C/ PUERTO DE NAVACERRADA, 83
POLÍGONO IND. LAS NIEVES. 28935 MÓSTOLES
TEL.: 916165475
FAX: 916657476
grupoherme@grupoherme.com

EMPLEO: HOSPITAL REY JUAN CARLOS (MÓSTOLES)


ABIERTO PROCESO DE RECEPCIÓN DE SOLICITUDES Y CURRICULUMS PARA LA COBERTURA DE PUESTOS DE TRABAJO EN EL HOSPITAL REY JUAN CARLOS, DE MÓSTOLES.

SE PREVEE EL INICIO DEL FUNCIONAMIENTO DEL MISMO A PRINCIPIOS DEL 2012.

DÍPTICO INFORMATIVO: http://www.capiosanidad.es/pdf/DIPTICO_CV.pdf

PARA ENVÍAR LA CANDIDATURA, HAY QUE ESTAR EN COMO USUARIO/A EN ALTA EN "GRUPO CAPIO SALUD", Y ADJUNTAR EL CURRICULUM A TRAVÉS DE LA WEB.

MÁS INFORMACIÓN:

http://www.hospitalreyjuancarlos.es/ofertas-empleo.jsp

http://www.capiosanidad.es/WorkController?event=1

jueves, 24 de marzo de 2011

Arranca el proyecto ’Mujer y Sectores Emergentes’

Madrid, 23 marzo 2011. La Secretaría de Estado de Igualdad y las Cámaras de Comercio españolas han presentado la iniciativa ’Mujer y Sectores Emergentes’, en el marco del proyecto ’Fomento del Autoempleo Femenino en Sectores Económicos Emergentes’, que pretende apoyar la creación, consolidación y mejora de empresas lideradas por mujeres en sectores económicos emergentes, en los que se están detectando oportunidades de negocio.
El programa está dirigido a mujeres emprendedoras, empresarias y a promotores sociales, cuyo objetivo es combatir la segregación ocupacional que existe en la actualidad en torno al género femenino, fomentando la participación de ellas en los sectores emergentes.
La potenciación de los diferentes sectores depende de las Cámara en cada Comunidad Autónoma. Por ejemplo en Aragón se considera como sector emergente la industria agroalimentaria y las energías renovables, el sector de las TIC en el Principado de Asturias, el sector farmacéutico, químico y máquinas para generación de energía en Cataluña o el turismo especializado termal, náutico, rural y monumental en Galicia.
En este sentido, las Cámaras de Comercio y la Secretaría de Estado de Igualdad para detectar nuevas oportunidades de negocio para las emprendedoras, elaborarán en una primera fase, un estudio que analice y detecte los sectores emergentes en España, además de desarrollar una comparativa con la situación en la Unión Europea y las políticas que se aplican en los distintos entornos para incentivar, promover y dinamizar su apoyo.
Para apoyar a las emprendedoras se impartirán 12 talleres de formación sobre los diferentes sectores emergentes y se desarrollará una plataforma web para fomentar, incentivar y dinamizar la creación de empresas por parte de las mujeres.
FUENTE: AmecoPress, Información para la igualdad. Premio Accésit Ministerio de Industria 2007 - Plan Avanza.
Se ofrece información gratuita a los medios de comunicación. Se permite la reproducción de todos los contenidos citando la fuente e informando de su publicación a Amecopress. Copyright 2007.
ENLACE: http://www.amecopress.net/spip.php?article6457

martes, 8 de marzo de 2011

EL PODER DE LA MUJER EN LA CUPULA EMPRESARIAL SE ESTANCA

Segun el diario digital publico.es, el número de consejeras ejecutivas no crece desde 2007 pese a que la ley de Igualdad obliga a que haya un 40% de mujeres en el Consejo de Administración en 2015 frente al 10,8% actual.
Accede al articulo completo pinchando este enlace

Españolas: más paro, mala conciliación y sueldos más bajos

Con los datos en la mano y pese a que se ha avanzado mucho en la igualdad laboral, aún queda un largo camino por recorrer. Y es que, según los últimos datos de la Encuesta anual de estructura salarial, los hombres podrían empezar a trabajar el 22 de febrero de cada año y aun así cobrar igual que sus compañeras. Pese a que parezca una exageración, se trata de la media de la UE donde la brecha salarial es del 15%. En España, la diferencia es aún mayor: el 21,9%. Aquí, los varones podrían empezar el año laboral el 18 de marzo y cobrarían lo mismo que ellas.
Accede al articulo completo publicado en 20minutos.es pinchando aqui