Desde este area se informará sobre empleo, ofreciendo orientación individualizada para ayudar a decidir sobre el futuro laboral y la busqueda de empleo, así como sobre cursos, seminarios, ofertas de empleo, programas de formación y empleo, modalidades de contratación, etc. En materia de empresas se informará sobre creación de las mismas y ayudas y subvenciones existentes para ello, así como información sobre cursos, ferias, modelos y experiencias de empresas líderes en el sector. Tambien se prestará apoyo técnico a las iniciativas de autoempleo, con asesoramiento técnico de proyectos empresariales y planes de viabilidad, seguimiento y tutelaje de inciativas empresariales de mujeres

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Aído y Corbacho aúnan esfuerzos contra la discriminación laboral de las mujeres


Aído: “La igualdad de oportunidades para las trabajadoras es un factor que genera progreso y desarrollo, que produce indudables beneficios para la competitividad y el mantenimiento de la sociedad de bienestar” Celestino Corbacho valora “positivamente” la incorporación de las mujeres al mercado de trabajo en los últimos años, pero advierte que “uno de los grandes problemas que encuentran es la temporalidad”, y destaca que “en momentos de crisis como el actual, la incorporación de las mujeres consigue que haya mayor cohesión social".
La ministra de Igualdad, Bibiana Aido, y el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, han firmado hoy dos protocolos mediante los que ambos ministerios colaborarán para erradicar la discriminación de las mujeres en el ámbito laboral. Concretamente, estos convenios contienen actuaciones en materia de discriminación salarial entre mujeres y hombres y un mayor control de la contratación en los sectores que registran más ocupación femenina. De acuerdo con el primero de los protocolos de colaboración, el Ministerio de Trabajo comprobará, por medio de la Inspección de Trabajo, la existencia de discriminación salarial, directa o indirecta. Una discriminación que acostumbra a darse debido al reconocimiento a los trabajadores hombres de complementos salariales voluntarios no reconocidos a las mujeres de las mismas categorías profesionales. En este contexto, se inspeccionarán unas 260 empresas y se estudiarán los pagos de salarios y cotizaciones sociales de los últimos dos años. Los resultados de este análisis y las medidas derivadas de las actuaciones inspectoras serán remitidas al Ministerio de Igualdad. El segundo protocolo se centra en luchar contra las irregularidades de contratación en los sectores de mayor ocupación femenina. En este sentido, se prestará especial atención al uso fraudulento de la contratación a tiempo parcial o la falta de altas a la Seguridad Social de trabajadoras en estos sectores profesionales. La vigencia de estos protocolos es inicialmente anual, si bien pueden prorrogarse. Los dos ministerios implicados constituirán comisiones mixtas de seguimiento de cada uno de los acuerdos.

jueves, 17 de septiembre de 2009

OFERTA DE EMPLEO EN ILLESCAS

El Ayuntamiento de Illescas convoca la plaza de Técnico/a de Recursos Sociales para el Centro de la Mujer de esa localidad; la oferta está publicada en el BOP del 15 de septiembre de 2009

miércoles, 16 de septiembre de 2009

OFERTA DE EMPLEO EN SESEÑA

El Ayuntamiento de Seseña (Toledo) ha convocado:
  • Una plaza de Técnico/a de RecursosDiplomatura en trabajo social ó educación social.concurso-oposición libre.
  • Una plaza de Técnico/a de Empleo y Empresas.Diplomatura en relaciones laborales, económicasó empresariales.concurso-oposición libre.Bases completas en el BOP de Toledo de fecha10-septiembre-2009

Plazo de solicitudes hasta : 17-09-09

martes, 8 de septiembre de 2009

Web de Fademur para que las mujeres rurales vendan sus productos


Madrid, 7 septiembre 09. Redacción AmecoPress.- La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) acaba de iniciar la búsqueda de apoyos institucionales para la puesta en marcha de una página web en la que las féminas puedan vender productos elaborados artesanalmente.
En este sentido, según apuntaron desde la Federación, la intención del futuro portal web es que las mujeres de todos los pueblos del Estado Español puedan vender sus productos de artesanía, mostrando, de este modo, cuáles son sus trabajos y reivindicando a la vez el papel tan importante que juegan en el medio rural.
Gracias a esta iniciativa, las féminas de todos los pueblos del país podrán mostrar su actividad artística y, en definitiva, su modo de vida, convirtiéndose esta página web en una ventana abierta del mundo rural al resto de la sociedad.
Por otro lado, desde Fademur también pusieron de manifiesto las actuaciones que están llevando a cabo en el marco del Plan Avanza. Con su puesta en marcha pretenden, entre otras cosas, formar a las mujeres del medio rural en las nuevas tecnologías, tan implantadas en la sociedad actual.
Según afirmaron desde la Federación, éste es un programa muy interesante porque, además de formar a las féminas, también ellas pueden formar a otras mujeres, de tal forma que se vaya creando una cadena que, en última instancia, beneficie a todo el mundo
FUENTE: AmecoPress, Información para la igualdad. Premio Accésit Ministerio de Industria 2007 - Plan Avanza.Se ofrece información gratuita a los medios de comunicación. Se permite la reproducción de todos los contenidos citando la fuente e informando de su publicación a Amecopress. Copyright 2007.

OFERTA DE EMPLEO EN LA PROVINCIA DE TOLEDO

EL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER CONVOCA UNA PLAZA DE AUXILIAR ADMIISTRATIVA/O PARA EL CENTRO SOCIAL:

El régimen de esta plaza es personal laboral temporal con una duración de un año no prorrogable y jornada completa.
Requisitos:
- Persona mayor de 16 años.
- Título de Graduado Escolar, ESO, FP 1 grado o equivalente.
El procedimiento será el de concurso oposición.
El plazo de presentación de instancias comenzará el 7 de septiembre y se extenderá hasta el 14 de septiembre -inclusive.-
Para más información visita el blog de AEDL en el siguiente enlace:
http://www.corraldealmaguer-aedl.org/

NUEVAS OFERTAS DE EMPLEO

miércoles, 8 de julio de 2009

Ayudas a la pequeña y mediana empresa y otras entidades para la implantación de planes de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres

El Ministerio de Igualdad convoca ayudas para la implantación voluntaria de Planes de Igualdad en pequeñas y medianas empresas y otras entidades, correspondientes al año 2009 (BOE nº 157 de 30 de junio de 2009).Podrán ser beneficiarias las empresas, sociedades cooperativas, comunidades de bienes, asociaciones y fundaciones, de entre 30 y 250 trabajadores, que adopten voluntariamente un plan de igualdad tendente a alcanzar en la empresa la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo.La cuantía de la subvención será el importe total de los gastos subvencionables siguientes, relativos a la implantación del Proyecto, sin incluir IVA, hasta un máximo de 10.000 euros:a) Importe correspondiente al coste derivado de la asistencia técnica para la elaboración del diagnóstico de la situación de la entidad en relación con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.b) Gastos derivados de la elaboración e implantación del plan de igualdad, como pueden ser los que provengan del asesoramiento técnico que pudiera requerirse para elaborar el plan de igualdad.c) Gastos derivados de la implantación de la primera fase de aplicación de las medidas establecidas en el plan de igualdad, tales como los derivados de campañas de sensibilización interna y/o externa, acciones de formación, de promociones internas, nuevas contrataciones relacionadas con el plan de igualdad u otros.El plan de igualdad puede ser elaborado por personal de la propia entidad o por encargo a una entidad externa especializada hasta un porcentaje, en este último caso, que no exceda del 50% del importe subvencionado. Deberá resultar acreditada la implicación de la dirección de la entidad y de la representación legal de las trabajadoras y trabajadores en todo el proceso y la documentación que se derive de él, así como la capacitación profesional y especialización de las personas que elaboren esta documentación.El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 31 de julio de 2009. Para descargarte la orden, pincha en el siguiente enlace: http://www.boe.es/boe/dias/2009/06/30/pdfs/BOE-A-2009-10826.pdf